Los micro y pequeños empresarios emprendedores de todo el país y de todos lossectores productivos, servicios, comercio y transportes, que representamos a más detres millones de empresas, conformamos el 99.6% del total de empresas en el Perú y el20% del PBI nacional, y somos 12 millones de trabajadores mal llamados informales,hemos acordado pronunciarnos en resguardo...
Noticias recientes:
Ingreso per cápita mensual a nivel nacional aumenta en 12,9% con respecto al 2020, pero aún no alcanza niveles pre pandemia
Southern Perú: mesa de trabajo aprueba reglamento y cronograma de actividades con comunidad vecina de Cuajone
IntegraMédica y Bupa Global Latinoamérica unen esfuerzos para fomentar la empatía activa por la vida con el programa Huellas de Cambio
Digibee nombra a Humberto Ballesteros como director comercial para Latinoamérica
ASUS lleva la innovación un paso más con las nuevas laptops Zenbook y Vivobook presentados en el evento virtual The Pinnacle of Performance
Casinaldo, el quechuahablante que se convertirá en ingeniero para capacitar a agricultores de caseríos en Lambayeque
Conectividad y tecnología para reducir las brechas en el sector salud
Credicorp incluyó a 347 mil personas al sistema financiero durante el primer trimestre del 2022
¿Qué hace exitoso un emprendimiento? Cuatro características del emprendedor peruano
Caja Los Andes renueva su identidad: pasa a llamarse Los Andes y pone su foco 100% en sus clientes
BASF ha desarrollado nuevos adhesivos para etiquetas que no interfieren con el reciclaje de papel y cartulina
Luis Del Carpio es nombrado Gerente de Administración y Finanzas de Softys Perú
Run For The Oceans: la carrera de adidas y Parley que busca unir a las comunidades deportivas de todo el mundo
Alternativas para invertir el dinero de la CTS y generar ganancias
Buk, la HR Tech con presencia en Perú, se expande hacia México y proyecta llegar a más de 1 millón de colaboradores en la región
Lima Airport Partners: En el 2021 el aeropuerto recuperó el transporte aéreo mediante una operación segura con enfoque sostenible
TASA se convierte en la primera pesquera en Perú en suscribir un crédito sustentable a mediano plazo gracias a Rabobank y Scotiabank
Edtech chilena líder en capacitación de Microsoft Excel elige a Perú para iniciar expansión regional
CTS: 5 ventajas de pagar a través de un software de gestión de personas
Categoría: PYMES & emprendimiento
¿Qué hace exitoso un emprendimiento? Cuatro características del emprendedor peruano
Según un reciente estudio de Datum Internacional, el 55% de los peruanos cuenta con un emprendimiento. Indicador que evidencia la fuerza emprendedora del país y cómo esta se traduce en una fuente importante de empleo y, en consecuencia, en uno de los principales motores económicos de nuestra sociedad. Pero ¿qué caracteriza al emprendedor peruano exitoso?...
Empresarios de pequeñas y grandes empresas unidos a través de Provee Pyme, alianza productiva que impulsa la reactivación y competitividad empresarial
· Asociación PYME Perú en alianza con la CONFIEP y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzan una plataforma virtual de articulación productiva para promover el crecimiento de las PYMES. Empresarios de la pequeña y gran empresa se unen para formar una alianza productiva en base a la confianza, a través de Provee Pyme, plataforma virtual que...
Emprendedores de las localidades vecinas al aeropuerto participaron en el «Concurso de Capital Semilla» organizado por LAP
Programa Emprendiendo Vuelo capacita emprendimientos de los vecinos chalacos de las localidades aledañas al Aeropuerto Jorge Chávez para hacer crecer sus negocios.
Claro Negocios lanza el programa «Juntos Impulsamos tu Negocio» para ayudar a los negocios reactivar su economía
● A través de este programa Claro Negocios apoyará a los emprendedores y propietarios de locales a insertarse nuevamente en el mundo empresarial esperando beneficiar a más de mil locales a nivel nacional. Según estudios de Ipsos «Emprendimientos en tiempos de pandemia» (2021), el Perú se ubica en el tercer lugar en el ranking mundial que...
BanBif promueve 38 emprendimientos para prestación de servicios turísticos en 4 comunidades de Quispicanchi, Cusco
· Las comunidades beneficiadas de Pacchanta, Yanacancha, Cuyuni y Andamayo ubicadas en los distritos de Ccatcca, Ocongate y Marcapata de la provincia de Quispicanchi, forman parte del proyecto "Mejora y acondicionamiento de la infraestructura turística en la ruta del Ausangate".
iLab lanza Eureka Latam 2022 Innovar para emprender, un programa intensivo de emprendimiento para jóvenes de toda América Latina:
Gracias al proyecto Eureka 2022, alrededor de 100 jóvenes peruanos desarrollarán habilidades para diseñar, crear e implementar ideas innovadoras de emprendimientos compartiendo su experiencia con una red en América Latina. La consultora de innovación con impacto positivo iLab, lanza en el Perú, en alianza con el Laboratorio de Gobierno y Transformación digital de la Presidencia...
¡Atención bodeguero! Regresó la Escuela de Negocios Coca-Cola para ayudarte a mejorar tu emprendimiento
· Esta reciente edición tiene como objetivo brindar a los bodegueros los conocimientos y las herramientas para adecuarse al nuevo consumidor, a las tendencias digitales y a las modernas estrategias de marketing que permitan fortalecer su negocio.
Semana del ahorro: Scotiabank impulsa el crecimiento econmico en ms de 1,100 emprendedoras de La Libertad, Lima y Arequipa
Según datos de INEI, durante el 2021 se crearon 22,910 nuevas empresas para hacer frente al complejo contexto generado por la pandemia, de los cuales el 31.6% son lideradas por mujeres entre 35 y 45 aos y el 25.8% por mujeres de 45 a 54 aos. Entre las regiones con mayor cantidad de empresas formadas por mujeres, destacan Arequipa con el 60,4% y Lima con el 51,4%.
Emprendedoras peruanas prefieren préstamo microfinanciero
Más de 6,000 emprendedoras solicitaron créditos empresariales en Caja Piura para potenciar sus negocios durante el presente año, reveló Liliana Lescano, jefa de producto de la microfinanciera, quien precisó que las mujeres prefieren el financiamiento de las cajas municipales porque los beneficios son más competitivos y les permite incorporarse al sistema bancario de forma más directa...