La magnitud de la brecha del agua en el país es enorme. El Ministerio de Vivienda estima que 3.4 millones de peruanos no accede a agua potable, casi la población total de Uruguay (3.499 millones de habitantes). Por ello, en el marco del Día Mundial del Agua se destacan diversos esfuerzos por mitigar este problema....
Noticias recientes:
Talento escolar: estudiantes de Cañete y Chincha ganan Premio Ambiental PERU LNG 2024
Inseguridad cibernética: estas cinco estrategias empresariales pueden aumentar las defensas ante riesgos
Día Mundial del Agua: ósmosis inversa, la tecnología que usa Fenix para potabilizar agua de mar
Feria Turística de Chancay impulsa el desarrollo de Lima Norte
El futuro del Data Science: clave en la toma de decisiones empresariales
Impulsan financiamiento para que agricultores inviertan en riego eficiente y sostenibilidad
Semana Santa impulsará el turismo en Perú con más de S/ 827 millones en ingresos.
Natura fortalece su equipo de perfumistas exclusivos para continuar creando experiencias olfativas únicas
Electrodomésticos: Noblex y Atma llegan al mercado peruano de la mano de Mercado Libre
Perú entre los países con mayores reservas de oro: posee 2.300 toneladas sin explotar
Claro Perú es reconocido por tener la mejor experiencia al cliente
Asomif: destinan casi S/ 400 millones en créditos de agua y saneamiento para reducir brecha hídrica
Natura: 14 años entre las empresas más éticas del mundo
Perú impulsa su sector portuario con más de USD 4000 millones en inversiones y nuevas reformas
Parque Arauco realiza exitosa emisión de bonos en Chile por UF 2 millones (US$ 84 millones), a un atractivo spread de 80 puntos base
Estilo + tecnología: El match perfecto para tu mirada
Raras pero no invisibles: la Federación Peruana de Enfermedades Raras busca visibilizar a los pacientes con enfermedades raras
Liderar en tiempos de cambio: 9 realidades para decidir con audacia
Empresas con futuro: 5 consejos para fortalecer la cultura organizacional
Categoría: Sostenibilidad
El Norte Chico se posiciona como un destino clave para el turismo ecológico y cultural
En los últimos años, el turismo sostenible ha ganado terreno como una tendencia clave en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, ofreciendo a las personas la posibilidad de vivir en armonía con el entorno natural mientras se promueve la conservación y el respeto por la biodiversidad. Prados de Paraíso, ubicado en el Norte Chico, es un...
¿Por qué el Día Mundial de la Energía se celebra también el 14 de febrero?
El 14 de febrero no solo evoca sentimientos positivos en todo el mundo, sino que también marca una fecha clave en el calendario global de la humanidad: el Día Mundial de la Energía. Esta conmemoración nos invita a reflexionar sobre la importancia de utilizar los recursos energéticos de manera eficiente y sostenible, impulsando la transición...
Ferreycorp en el Top 10 de empresas peruanas líderes en sostenibilidad: Merco ESG
Por octavo año consecutivo, la corporación Ferreycorp fue destacada en el Top 10 del ranking Merco Responsabilidad ESG, que reconoce a las empresas peruanas con mejor reputación en sostenibilidad, por sus buenas prácticas en los ámbitos social, de gobierno corporativo y medioambiental. Más de 39,000 encuestados valoraron sus prácticas en estos aspectos, ratificándola como uno de los...
Claro Perú: en el Reciclafest 2024 se logró acopiar alrededor de 70 toneladas de RAEE
Durante el año pasado, Claro Perú llevó a cabo el Reciclafest 2024, una de las campañas más importantes de reciclaje de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a nivel nacional, logrando acopiar alrededor de 70 toneladas de este tipo de residuos. Esta campaña descentralizada de sensibilización y acopio de los RAEE recorrió diversas ciudades del...
Grupo Inca obtuvo tres premios en Creatividad Empresarial 2024
El Grupo Inca fue el gran protagonista de la 28.ª edición de la gala Creatividad Empresarial, organizada por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), al recibir tres importantes galardones: el Gran Premio a la Creatividad Empresarial, el Premio Gran Empresa y el premio en la categoría Impacto Ambiental. Los tres premios corresponden al proyecto...
Inteligencia Artificial y sostenibilidad: claves para la nueva era de la Automatización
La automatización autónoma, impulsada por inteligencia artificial (IA) avanzada y un enfoque estratégico en sostenibilidad, marcó tendencia en la 33° edición del Automation Fair, el evento anual más importante de Rockwell Automation, desarrollado hace algunos días en Anaheim, California. Durante el encuentro expertos destacaron estas tecnologías que no solo están transformando los procesos industriales, sino...
Foro Alpaca Connect: 19 expertos del mundo se reúnen frente al desafío de la sostenibilidad de los camélidos
Expertos comprometidos con la cadena de valor de los camélidos provenientes de Egipto, Austria, EE.UU. Reino Unido, Italia, Argentina, Bolivia y Perú se reunirán en el FORO ALPACA CONNECT «Año Internacional de los Camélidos y desafíos de Sostenibilidad», el evento más importante de esta especie, a realizarse los días 23 y 25 de octubre, en...
¿Podrían los Objetivos de Desarrollo Interior (ODI) acelerar la Sostenibilidad en el Perú?
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce que en América Latina y el Caribe necesitamos con urgencia advertir la interdependencia entre las personas, los procesos y la sociedad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de la sostenibilidad de la vida y del planeta. En corto, según Otto Scharmer, fundador...
Compartamos financiera es reconocida dentro de las 10 mejores empresas con gestión sostenible en el Perú
Compartamos Financiera, logró posicionarse en el puesto 06 de un total de 23 empresas a nivel nacional, en la lista de mejores lugares para trabajar en Gestión Sostenible 2024, que organizó la consultora internacional Great Place Tto Work (GPTW). Este reconocimiento fue entregado a la empresa gracias a sus buenas prácticas, las cuales crean Valor...