Según una encuesta de Datum Internacional del 2022, el porcentaje de peruanos que tiene deudas en su hogar incrementó de 68% a 72% en poco más de un mes. En tanto, una encuesta de Google junto con Ipsos del año 2022 señala que los peruanos gastan en promedio S/926 en sus compras navideñas.
Noticias recientes:
Techco revoluciona los procesos de contratación de talento con inteligencia artificial
Fátima Román asume como gerente Principal de Marketing y Comunicaciones en Banco Pichincha
Summa Gold apoya el programa «Casita Ecológica», que brinda educación alternativa para niños y jóvenes de Huamachuco
Promart invierte más de 44 millones de soles en dos nuevas tiendas
Nestlé refuerza su portafolio de nutrición infantil
Caja Arequipa brinda funciones de cine para sus clientes en 7 regiones del Perú
Cinco consejos para iniciar el 2024 sin deudas
Renzo Costa incursiona en el rubro gastronómico con su nuevo restaurante Pomodoro Costa
IDEMIA proporciona a INTERPOL un sistema de identificación multi biométrica para ayudar a sus 196 países miembros
Celebraciones de fin de año empresarial: 7 claves para organizar mejores reuniones
Rutas de Lima ejecuta acciones ante próxima llegada de lluvias
Caja Arequipa brinda funciones de cine por Navidad para sus clientes en 7 regiones del Perú
Ferreyros reconoce a las técnicas graduadas con la beca DreamBIG
Joven peruana fue una de las ganadoras de ‘VOCES por el Bienestar’ del Grupo Credicorp
“Danzaq” es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos 2024
Estudio revela qué comportamientos y emociones radican más en los centros laborales
D’Onofrio y Línea 1 del Metro de Lima invitan a llevar la magia navideña a niños de ONG Aniquem
Arequipa será escenario de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología «Eureka»
¡Atención, pasajero!: Conoce las fijas para viajar seguro en la Línea 1 del Metro de Lima durante las fiestas de fin de año
Categoría: Economía & finanzas
“Es particularmente importante que los peruanos sepamos de economía”
Hans Rothgiesser ha publicado recientemente “Marginal: Economía peruana para no economistas”, un libro sobre economía apto para todo tipo de público.
Perú ingresa a la Red Global GSG e impulsará la inversión de impacto, con respaldo mundial
Perú pasó a ser parte del Grupo Directivo Global para la Inversión de Impacto (Global Steering Group for Impact Investment – GSG), luego de oficializarse su membresía con la creación de Aliados de Impacto, la Junta Asesora Nacional para la Inversión de Impacto o NAB (por sus siglas en inglés, National Advisory Board). De esta...
Los pasos para reportar vecinos deudores si quieren evitar un procedimiento judicial
Hace algunas semanas el Gobierno publicó el Decreto Legislativo N° 1568, que regula el régimen de la propiedad horizontal, estableciendo normativas para las familias que viven en los edificios y comparten bienes y servicios comunes. La novedad más resaltante es que las juntas de propietarios de los edificios están autorizadas para reportar a los vecinos que no...
¿Hacia dónde van las microfinanzas?
El 7 y 8 de junio se realizó en la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia un nuevo Encuentro de la Red ACCION, organización que reúne a las instituciones de microfinanzas líderes de la región y el mundo, para reflexionar y tomar acción sobre «¿Hacia dónde van las microfinanzas, el reto de seguir atendiendo...
¿Cómo podemos mejorar nuestro perfil para acceder a un crédito?
El crédito muchas veces es visto como una oportunidad para emprender negocios y para cubrir necesidades del día a día. Según la encuesta presentada por Experian muestra que el interés en acceder a crédito es mayor en el segmento etario de 36 a 45 años, los residentes de Lima Este y el grupo socio económico...
CCL: informalidad en negocios creció 7,9 % en 2022, la tasa más alta en los últimos 8 años
Según el estudio Informalidad 360° del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en 2022, el número de unidades productivas de hogares (negocios) en el país sumaron 9,1 millones, de los cuales 5,5 millones se encuentra en la informalidad. Ello evidenciaría una expansión de 7,9% respecto al 2021, siendo...
Millennials o Generación X: ¿Quién administra mejor su dinero?
La Generación X, que incluye a personas de 43 a 58 años, es más constante con la reserva del dinero para mantener la estabilidad financiera a la que están acostumbrados.
Grupo Credicorp estima que economía peruana crecería 1.8% durante el 2023
Credicorp reportó ROE de 18.7% durante el primer trimestre del 2023, impulsado por mejores resultados en banca universal y seguros.
Aprende a invertir en la bolsa de valores: 6 consejos para hacerlo de manera segura
Las inversiones bursátiles requieren de numerosos ingredientes para lograr el éxito en las operaciones y así generar la rentabilidad deseada. Siendo así, si se desea comenzar a invertir en bolsa es muy recomendable informarse durante todo el proceso para así iniciar de a pocos, con el objetivo de ir ganando experiencia y formación. Si hablamos...