Home Economía & finanzas

Categoría: Economía & finanzas

Entrada
CCL: informalidad en negocios creció 7,9 % en 2022, la tasa más alta en los últimos 8 años

CCL: informalidad en negocios creció 7,9 % en 2022, la tasa más alta en los últimos 8 años

Según el estudio Informalidad 360° del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en 2022, el número de unidades productivas de hogares (negocios) en el país sumaron 9,1 millones, de los cuales 5,5 millones se encuentra en la informalidad. Ello evidenciaría una expansión de 7,9% respecto al 2021, siendo...

Entrada
Aprende a invertir en la bolsa de valores: 6 consejos para hacerlo de manera segura

Aprende a invertir en la bolsa de valores: 6 consejos para hacerlo de manera segura

Las inversiones bursátiles requieren de numerosos ingredientes para lograr el éxito en las operaciones y así generar la rentabilidad deseada. Siendo así, si se desea comenzar a invertir en bolsa es muy recomendable informarse durante todo el proceso para así iniciar de a pocos, con el objetivo de ir ganando experiencia y formación. Si hablamos...

Entrada
Semana Mundial del Ahorro: expertos PUCP destacan importancia de reforzar educación financiera para los peruanos

Semana Mundial del Ahorro: expertos PUCP destacan importancia de reforzar educación financiera para los peruanos

●      La última Encuesta Nacional de Capacidades Financieras reveló que la capacidad de ahorro e ingresos estables de los hogares en el país ha disminuido, aunque en el ámbito de la inclusión financiera se observan tendencias positivas en el uso de las herramientas digitales. Como parte de la Semana Mundial del Ahorro, se llevó a cabo...

Entrada
Sepa cuáles son los 3 beneficios o ventajas de las inversiones alternativas en tiempo de crisis

Sepa cuáles son los 3 beneficios o ventajas de las inversiones alternativas en tiempo de crisis

El mercado de acciones y bonos fueron duramente golpeados durante el 2022, pero aquellos portafolios que incluyeron activos alternativos lograron atenuar las caídas en rentas fijas y variables. De hecho, en los últimos años los activos alternativos han experimentado un fuerte crecimiento en un entorno de alta volatilidad e incertidumbre, señaló Andrés Valdivieso, Director General...

Entrada
REDES: ¿Qué regiones del Perú podrían enfrentar una recesión económica?

REDES: ¿Qué regiones del Perú podrían enfrentar una recesión económica?

●     En el tercer trimestre del 2022, las regiones de Tacna, Amazonas, Piura, Ica, Huancavelica, Ayacucho, Puno y Apurímac han presentado un crecimiento económico negativo y otras cuyo bajo crecimiento, lo que podría conducirlas a experimentar una recesión en sus economías. ●     La recuperación del buen desempeño económico de estas regiones podría ser aún más complicada, teniendo...