“Coco Market” es una vitrina digital para exhibir sus cartas y conectar a los emprendedores con nuevos clientes.
Noticias recientes:
La robótica en beneficio de la prevención de riesgos industriales
Ministerio de Cultura recupera pacíficamente terreno en la Zona Arqueológica de Caral
Asociación «PROAS» llevará víveres para olla común de A.H. de discapacitados «Cerro Cachito» en Ventanilla
Grandes empresas de Latinoamérica y el Caribe buscan startups para enfrentar cambio climático
¡Misión cumplida! Leche Gloria dona un millón de vasos de leche en 26 ciudades para celebrar sus 80 años
NTT DATA fue reconocida por Microsoft, como ganador del «Partner of the Year Award 2022» en la categoría Microsoft Cloud Native App Development
Nace la primera criptomoneda verde en Perú
Premio Conectarse para Crecer 2022 inicia convocatoria de proyectos que impulsen el desarrollo rural a través del uso de la tecnología
SuperVan eléctrica lleva la ingeniería avanzada y el aspecto distintivo de E-Transit Custom a un nivel completamente nuevo
Vuelve la Convención Nacional del Café y Cacao
Urbanova inició construcción de hub gastronómico y comercial en San Isidro
Gas natural de Camisea llega a Nazca: se inauguró la primera estación de GNV
Concurso a nivel nacional: el Desafío Kunan vuelve en búsqueda de emprendimientos sociales que dejen huella y premia las mejores iniciativas
Kimberly-Clark:»Huggies se convierte entre las primeras soluciones 360° para el cuidado de la primera infancia»
Samsung estrena cortometraje inspirado en ‘Stranger Things’ con Galaxy S22 Ultra
Disal Perú y BBVA firman acuerdo sostenible para la construcción de planta RAEE en Lima
UVKard: La tarjeta coleccionable que te premia por ir al cine
Comunidad LGBTIQ+: cuatro obligaciones que deben cumplir las empresas
Invetsa cumple 30 años dedicados a la salud, nutrición y tecnología de uso veterinario
Categoría: PYMES & emprendimiento
Sectores más seguros para emprender durante la pandemia
Si vas a iniciar un negocio ahora lo ideal es que asumas el menor riesgo posible, especialmente si eres nuevo emprendiendo
Impulsa Perú Pasión, proyecto de Supermercados Peruanos que impulsa y reactiva a las MYPES en Perú
100 MYPES peruanas podrán impulsar sus iniciativas socioambientales con la comunidad.
Emprendedores tendrán facilidades para implementar servicio de delivery
Podrán acceder también personas naturales que quieran trabajar haciendo el servicio de delivery a diversos negocios.
87, 246 personas solicitaron financiamiento en Caja Piura para reactivar sus negocios
Con la reactivación económica, 87,246 personas solicitaron financiamiento a Caja Piura generando colocaciones por S/ 760,232,905 entre los meses de junio a agosto
¡Prepárate para tu entrevista de trabajo virtual!: 6 claves para lograrlo con éxito
La pandemia ha generado cambios en la forma de trabajo, pasando de lo presencial a lo virtual. Lo mismo está ocurriendo con los procesos de selección, pues la modalidad que están empleando los reclutadores es a través de plataformas digitales para entrevistar al o la postulante. Asimismo, los criterios de evaluación no han cambiado mucho,...
Movistar marketplace y futurelab generan alianza en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas peruanas
La pandemia generada por la Covid-19 ha causado un gran impacto a nivel global, siendo el sector empresarial uno de los más golpeados. Esto ha conllevado a que las organizaciones reinventen sus estrategias y en muchos casos, sus modelos de negocio para no cerrar sus puertas.
Nace Bigoo, primera startup peruana de comercio online y delivery multidestino
Emprendedores podrán ahorrar entre el 20% y 40% en sus costos de envió. La plataforma ofrece servicios de delivery desde S/ 5 por tramo.
Produce prevé formalizar a más de 30 000 mypes hasta fin de año
Ministro Salardi sostuvo que el año pasado se formalizaron, a través de Tu Empresa, a un promedio de 10 000 mypes y este año habrá un avance de 200%. Indicó que existe una cartera de 17 proyectos de parques industriales. El parque industrial de Ancón se adjudicaría el 2021.
Financia tu vehículo y adapte su taxi al pago digital
La nueva forma de transportarse en taxi se ha aliado a la transformación digital. Tener un vehículo será un gran emprendimiento y asociar su negocio a un pago digital será el plus para diferenciarse de la competencia. Este tipo de transacción virtual ya no sería solo una realidad para los que trabajan con aplicaciones celulares, sino que entidades financieras, como Acceso Crediticio, están apostando por integrar a su servicio dispositivos que permitirían aceptar pagos con todo tipo de tarjeta e incluso cobrar el servicio brindado a través de un código QR.