La deserción académica bajo la lupa

POR JOSÉ CARLOS VÉLIZ –  Associate Dean of MADEN Programmes, CENTRUM PUCP

Con la nueva tendencia de la semipresencialidad y las clases a distancia, los alumnos cada vez más se van introduciendo en la educación ejecutiva virtual debido a las facilidades de acceso. Sin embargo, a pesar de la popularidad de las maestrías y estudios especializados, poco se habla de la deserción académica en el Perú.

Es por eso que en una revisión sistemática de la literatura existente, se profundizó en aquellos factores clave que predicen la intención de abandono en la educación superior, un problema que ha afectado a la educación peruana durante años.

Para llegar a comprender la deserción académica se deben considerar tanto factores personales como contextuales: el nivel de rendimiento académico, la situación económica de las familias y la definición de metas personales juegan un papel crucial al momento de tomar la decisión de abandonar los estudios. En esta revisión, se navega sobre la producción científica en revistas destacadas desde 2018 hasta 2023 que abordan la deserción académica dentro del espectro más completo de la vida de un estudiante. Se ofrece un enfoque holístico para entender la deserción como un proceso que se desarrolla a lo largo y en diferentes etapas del camino estudiantil.

Tal vez uno de los factores más importantes es el abordaje psicológico a la hora de identificar estudiantes en riesgo de abandono. Según la revisión realizada, los psicólogos desempeñan un papel crucial en la detección de señales de riesgo y la planificación de intervenciones efectivas. Aplicando un enfoque psicológico apropiado, se pueden implementar sistemas de apoyo que reduzcan las posibilidades de deserción.

Estos factores ponen el foco en el fortalecimiento de la oferta educativa. Hablamos de una oferta que tome en cuenta la deserción estudiantil como un problema a nivel global y que le haga frente al increíble crecimiento de servicios educativos producto de la pandemia. La revisión de esta literatura demuestra que la educación superior es un motor clave para el progreso, y comprender, así como abordar la deserción estudiantil es esencial para desbloquear su verdadero potencial.

Lea el artículo de difusión científica: https://centrumthink.pucp.edu.pe/articulosdedivulgacioncientifica/la-intencion-de-desercion-en-la-educacion-superior-una-revision-sistematica-de-la-literatura/