- Empresas del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI se unieron para dar un primero donativo a través de la Parroquia San Pedro del Pescador en Paita.
Más de 400 kilos de recursos hidrobiológicos, principalmente pescado, pota y otros moluscos, serán donados quincenalmente a la provincia de Paita, en Piura, por las empresas pertenecientes al Comité de Pesca y Acuicultura de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para ayudar a las familias más vulnerables.
El gremio industrial detalló que las donaciones serán entregadas a través de la Parroquia San Pedro del Pescador de Paita, para contribuir a la alimentación y nutrición de las personas más necesitadas.
“Felicitamos a las empresas de nuestro Comité de Pesca y Acuicultura por esta iniciativa que recoge los valores de solidaridad y apoyo a la comunidad que son intrínsecos en nuestra institución”, destacó el presidente de la SNI, Ing. Jesús Salazar Nishi.
El líder gremial destacó las acciones que viene impulsando el gremio para ayudar a luchar contra la hambruna como el movimiento solidario Alimenta Perú, destinado a capacitar a 1000 ollas comunes, mejorar su infraestructura y entregarles artículos y alimentos necesarios.
Alfonso Miranda Eyzaguirre, presidente del Comité de Pesca y Acuicultura de la SNI, manifestó que para luchar contra la crisis económica y contra enfermedades como la desnutrición y la anemia, el Perú debe potenciar la industria pesquera para el consumo humano directo.
«Los recursos hidrobiológicos pueden ayudar a la región de Piura que enfrenta una desnutrición crónica de 16,4% en niños menores de 5 años y una alta prevalencia de anemia de 36,7% en niños menores de 3 años», detalló.
El primer donativo en Paita consistió en la entrega de 600 kilos de bonito y caballa, gracias al aporte de las empresas Produmar y Fisholg.
Noticias recientes:
Empresas perderían mercados si no se transforman de acuerdo a la nueva realidad
Renzo Costa y su ingreso en la línea de calzado femenino
Más de 15 artistas y diseñadores reconocidos participaron de la tercera edición de Arte & Moda
Feria de Turismo benefició a pasajeros de la Línea 1 del Metro de Lima
Grupo TyC participó en la tercera edición de la exhibición benéfica Arte & Moda
Otso Wild Trail: Santuario de Amancay de UNACEM convocó a los amantes del deporte de aventura
Beneficiarán a 4800 familias con financiamiento para acceder a agua potable y saneamiento
UNICON sigue apostando por la sostenibilidad e incrementa su flota de camiones mezcladores a GNV
SAS firma alianzas estratégicas con Microsoft y TD SYNNEX para impulsar soluciones de analítica avanzada e Inteligencia Artificial Generativa
Conforman alianza para combatir la anemia con información sobre alimentación saludable
‘Alimentatón 2023’: hasta la fecha, gracias a auspiciadores y donantes, se ha logrado acumular más de 378.000 raciones de alimentos
Inspired Education brinda a alumnos peruanos un programa de educación musical en alianza con el conservatorio de Londres
Berry Cookies, tan ricas como saludables: galletas hechas a base de avena, quinua y arándanos deshidratados que brindan 4 beneficios importantes
La Unión de Gremios y Asociaciones de Restaurantes del Perú luchan por la irregularidad de los municipios
La Colonia Cariño Original que se ha posicionado positivamente en el mercado
Perú ingresa a la Red Global GSG e impulsará la inversión de impacto, con respaldo mundial
Más de 31 mil pasajeros se movilizarán hacia Londres con la histórica nueva operación de LATAM Perú en sus primeros tres meses
Sector Financiero: Cuatro puntos clave que debes tener en cuenta para inscribirte en la SBS si cuentas con un negocio
Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Peruana: Cuatro restaurantes peruanos que debes visitar
SNI entregará quincenalmente más de 400 kilos de pescado a comunidad de Paita
300
by admin
noviembre 14, 2022noviembre 14, 2022