Interbank comprometido con la formación y el apoyo a los emprendedores del país
  • Más de 800 estudiantes y cerca de 200 empresarios pudieron potenciar sus conocimientos y negocios.
  • Plataforma educativa permite que más de 1500 empresarios se capaciten desde la seguridad de su hogar.

Interbank mantiene, hoy más que nunca, el compromiso de apoyar e impulsar a los emprendedores del país para que puedan potenciar su crecimiento y salir adelante. Con este objetivo, el banco llevó a cabo por segundo año consecutivo el Programa de Asesoría Empresarial en alianza con 4 universidades del país.

Es así que, a través de este programa, Interbank promueve la mejora de los emprendimientos y conocimientos de los empresarios, gracias a la asesoría que reciben de los estudiantes de negocios, marketing, administración y gestión empresarial que cursan los últimos ciclos en las universidades: Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Tecnológica del Perú, y Universidad San Pablo en Arequipa.

El objetivo de este programa es brindarles la oportunidad de profesionalizar sus negocios, impulsarlos y consolidarlos; y que los jóvenes puedan llevar a la práctica todo lo aprendido en sus años de estudio.

Esta alianza permite que se realice un intercambio que enriquece a ambas partes. Los empresarios se nutren de las ideas innovadoras y conocimiento de los jóvenes, y los estudiantes se enriquecen de la experiencia en emprendimiento y manejo de negocio. Más de 200 empresarios y 800 estudiantes han participado en este programa.

“La pandemia nos ha enfrentado a grandes dificultades, pero los peruanos tenemos la creatividad y el empuje para reinventarnos. En este difícil, contexto el 36% de los peruanos inició un negocio y a finales de mayo, cerca del 35% de los negocios pyme buscaron soluciones más tecnológicas que les permitieran continuar con sus operaciones, pese a las restricciones impuestas debido al Covid-19. Adaptamos nuestro programa a las nuevas necesidades de los emprendedores, y pudimos conectarnos a través de plataformas digitales.”

Maurizio Rubini, Gerente del Segmento Emprendedor de Interbank.

Otra de las iniciativas para impulsar el desarrollo y potenciar el conocimiento a los empresarios es la plataforma “Interbank te desarrolla”. En ella, se ofrecieron una serie de cursos y charlas de gran valor para aprender a organizar su economía e impulsar su negocio. En esta coyuntura, se ha logrado que más de 1500 empresarios se capaciten y apliquen las herramientas en sus negocios.

“La coyuntura dio mayor valor a la autocapacitación, volviéndose una necesidad, para contar con nuevos conocimientos y enfrentar los retos del mercado. Es así como de manera continua buscamos desarrollar nuevos programas y alianzas que nos permitan ayudar a los empresarios y jóvenes del país a ir por más.”, añadió Maurizio Rubini.

El banco se ha aliado también con el Programa “Guerrero Emprendedor” liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que nació para asesorar y brindar a micro emprendedores las herramientas necesarias para enfrentarse al impacto económico originado por la pandemia; todo en un espacio digital y seguro. El 80% de los emprendedores que participó en la primera etapa del programa han sido mujeres, y el 100% de las personas capacitadas afirmó haber aplicado lo aprendido en sus negocios.

De esta forma, Interbank ratifica su compromiso de contribuir a través de un ecosistema digital con los emprendedores de nuestro país, hombres y mujeres, quienes con mucho esfuerzo y dedicación dan movimiento a la economía de nuestro país.