La pandemia ha generado cambios en la forma de trabajo, pasando de lo presencial a lo virtual. Lo mismo está ocurriendo con los procesos de selección, pues la modalidad que están empleando los reclutadores es a través de plataformas digitales para entrevistar al o la postulante. Asimismo, los criterios de evaluación no han cambiado mucho,...
Noticias recientes:
Techco revoluciona los procesos de contratación de talento con inteligencia artificial
Fátima Román asume como gerente Principal de Marketing y Comunicaciones en Banco Pichincha
Summa Gold apoya el programa «Casita Ecológica», que brinda educación alternativa para niños y jóvenes de Huamachuco
Promart invierte más de 44 millones de soles en dos nuevas tiendas
Nestlé refuerza su portafolio de nutrición infantil
Caja Arequipa brinda funciones de cine para sus clientes en 7 regiones del Perú
Cinco consejos para iniciar el 2024 sin deudas
Renzo Costa incursiona en el rubro gastronómico con su nuevo restaurante Pomodoro Costa
IDEMIA proporciona a INTERPOL un sistema de identificación multi biométrica para ayudar a sus 196 países miembros
Celebraciones de fin de año empresarial: 7 claves para organizar mejores reuniones
Rutas de Lima ejecuta acciones ante próxima llegada de lluvias
Caja Arequipa brinda funciones de cine por Navidad para sus clientes en 7 regiones del Perú
Ferreyros reconoce a las técnicas graduadas con la beca DreamBIG
Joven peruana fue una de las ganadoras de ‘VOCES por el Bienestar’ del Grupo Credicorp
“Danzaq” es la mascota oficial de los Juegos Bolivarianos 2024
Estudio revela qué comportamientos y emociones radican más en los centros laborales
D’Onofrio y Línea 1 del Metro de Lima invitan a llevar la magia navideña a niños de ONG Aniquem
Arequipa será escenario de la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología «Eureka»
¡Atención, pasajero!: Conoce las fijas para viajar seguro en la Línea 1 del Metro de Lima durante las fiestas de fin de año
Categoría: PYMES & emprendimiento
Movistar marketplace y futurelab generan alianza en beneficio de micro, pequeñas y medianas empresas peruanas
La pandemia generada por la Covid-19 ha causado un gran impacto a nivel global, siendo el sector empresarial uno de los más golpeados. Esto ha conllevado a que las organizaciones reinventen sus estrategias y en muchos casos, sus modelos de negocio para no cerrar sus puertas.
Nace Bigoo, primera startup peruana de comercio online y delivery multidestino
Emprendedores podrán ahorrar entre el 20% y 40% en sus costos de envió. La plataforma ofrece servicios de delivery desde S/ 5 por tramo.
Produce prevé formalizar a más de 30 000 mypes hasta fin de año
Ministro Salardi sostuvo que el año pasado se formalizaron, a través de Tu Empresa, a un promedio de 10 000 mypes y este año habrá un avance de 200%. Indicó que existe una cartera de 17 proyectos de parques industriales. El parque industrial de Ancón se adjudicaría el 2021.
Financia tu vehículo y adapte su taxi al pago digital
La nueva forma de transportarse en taxi se ha aliado a la transformación digital. Tener un vehículo será un gran emprendimiento y asociar su negocio a un pago digital será el plus para diferenciarse de la competencia. Este tipo de transacción virtual ya no sería solo una realidad para los que trabajan con aplicaciones celulares, sino que entidades financieras, como Acceso Crediticio, están apostando por integrar a su servicio dispositivos que permitirían aceptar pagos con todo tipo de tarjeta e incluso cobrar el servicio brindado a través de un código QR.
Alicorp y Mibanco inician alianza para apoyar a pequeños negocios
Alicorp y Mibanco ponen a disposición de los emprendedores acceso rápido y seguro a beneficios financieros. Los clientes de ambas instituciones podrán solicitar préstamos y créditos de manera
digital con la plataforma https://alisoluciones.com.pe/. En una primera etapa se espera llegar al 40% de clientes reactivados de Alicorp.
Seis Tips básicos de marketing para impulsar un emprendimiento
Emprender un negocio es una de las decisiones más desafiantes pero gratificantes que permiten transformar una idea o sueño en una realidad. Uno de los aspectos más importantes es cómo comunicarlo a los que serán nuestros clientes, para que sepan de nosotros, nos identifiquen como oferta, nos prefieran y compren. Según estadísticas del INEI (2019)...
Fintech aumentaron 39% su financiamiento pese a COVID-19, para activos y capital de trabajo
Para las Fintech, fue clave aumentar su deuda hasta S/ 49.5 millones a junio, según Panorama del Ecosistema Fintech elaborado por el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico (Emprende UP) y Equifax. Los representantes legales de las Fintech se caracterizan por ser personas sofisticadas, y se observa mayor presencia femenina en...