Ejercicios y recetas simples para recuperar el buen estado físico perdido durante la pandemia

Si bien existen muchos factores que pueden originar un aumento de peso, el confinamiento, el poco desplazamiento y la ansiedad de estos meses han originado, en muchos casos, una variación en nuestros hábitos de alimentación y actividad física.

“Con la llegada de la pandemia perdimos la posibilidad de ejercitarnos fuera de casa, por ello muchas personas pueden haber observado un cambio importante en su salud en general. Es imprescindible retomar la rutina que pudimos dejar de lado en estos meses y adoptar hábitos saludables nuevamente”.

Carlos Flores, docente de fisioterapia del Instituto Carrión.

Frente a esto, es importante conocer la manera más adecuada de recuperar nuestro peso y estado físico y, por supuesto, es la oportunidad para empezar a adoptar hábitos de vida saludables. Para ayudarnos en esta tarea, dos especialistas del Instituto Daniel Alcides Carrión nos brindan ejercicios y recetas simples mejorar nuestro estado físico.

5 ejercicios simples para recuperar el buen estado físico

  • Estiramientos sentados o parados: Permite soltar los músculos que estaban contraídos y es una buena alternativa para iniciar cualquier actividad física como correr, bailar, entre otras.
  • Saltos en un punto localizado: Fortalece las fibras musculares de nuestro cuerpo y nos ayuda a calentar antes de cualquier ejercicio físico prolongado.
  • Ejercicios de resistencia: Permite trabajar las contracciones isométricas y fortalecer los músculos del cuerpo.
  • Bailar en casa: Es una divertida opción para ejercitarnos y trabajar varias zonas del cuerpo.
  • Salir a correr o caminar: Es un ejercicio simple que se puede realizar dentro del hogar y por los alrededores donde vivimos.

El especialista indica, además, que uno de los errores más comunes que comenten las personas al realizar ejercicios sin supervisión es no calentar y exigirle demasiado al cuerpo con movimientos complicados o malas posiciones. “Es recomendable tener alguna guía como tutoriales en internet de profesionales o incluso recibir asesoría por teléfono de tu entrenador”, explica Flores.

Por otro lado, la alimentación juega un rol fundamental en nuestra salud, sobre todo en estos momentos de pandemia. “Nuestra alimentación es pieza importante para que nuestro organismo funcione de manera adecuada. Juega un rol protagónico para protegernos de la COVID-19 y potenciar nuestro sistema inmunológico. De igual manera, sabemos que en nuestro país existen problemas de sobrepeso y obesidad, enfermedades que vuelven vulnerable a un organismo. Por ello, es imprescindible aprender a alimentarnos de manera adecuada y saludable”, comenta el Lic. Jean Pierre Ahrens, nutricionista del Instituto Carrión, quien nos brinda tres recetas de snacks saludables para consumir después de ejercitarnos o a media tarde si sentimos hambre.

Tres snacks saludables para recuperar la vitalidad

Receta 1: Yogurt y avena. Para este snack necesitamos un vaso de yogurt de sabor a elección (de preferencia bajo en grasa y azúcar), 4 cucharadas de avena, ½ cucharadita de canela y 1 fruta picada a elección. Mezclamos los ingredientes y listo. Este snack presenta una buena fuente de carbohidratos complejos, proteínas y fibra excelente para consumir a media tarde.

Receta 2: Tortilla de verduras. Necesitaremos 2 huevos, 1 taza de verduras a elección (ejemplo: tomate, cebolla, zanahoria rallada, perejil, etc.), sal y pimienta (recordar no abusar su consumo). Esta tortilla contiene buena fuente de fibra y proteína.

Receta 3: Panqueque de plátano. 1 plátano, 4 cucharadas de avena, 1 huevo, ½ cucharadita de vainilla y ½ cucharadita de canela. Estos panqueques son saludables porque se pueden preparar sin aceite en una sartén antiadherente.