- A la fecha han cerrado más de cien mil locales y se han perdido más de 1 millón y medio de empleos en el rubro gastronómico
Con sillas y mesas vacías, cientos de empresarios, trabajadores y proveedores del rubro gastronómico se movilizaron hasta los exteriores del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y del Ministerio de la Producción (Produce) para solicitar que las medidas propuestas para reactivar a los restaurantes, que afrontan una grave crisis económica con la pandemia del COVID-19, se debatan este miércoles 7 en Consejo de Ministros, tal y como se comprometieron en la reunión sostenida en PCM la semana pasada.
“La semana pasada la premier, Violeta Bermúdez, y los ministros Claudia Cornejo y José Luis Chicoma, se comprometieron a debatir estas medidas en el próximo Consejo de Ministros, que es mañana. La mejor forma que encontramos para demostrarles nuestro agradecimiento y apoyo por llevar las propuestas fue esta manifestación pacífica. Estamos seguros que se aprobarán y se evitará la quiebra de miles de empresas”, indicó José Luis Silva, representante de la Unión de Gremios y Restaurantes.
Entre las medidas propuestas por la Unión de Gremios Restaurantes se encuentran: la exoneración del IGV, la ampliación del toque de queda hasta las 12 de la noche, la eliminación del aforo y las restricciones de los vehículos particulares los domingos, así como la subvención laboral.
La movilización partió desde la Peña El Carajo, restaurante que cerró en febrero debido a la difícil situación que hoy afronta el sector, hasta el Mincetur y Produce. Allí, se llevaron sillas y mesas vacías para retratar como lucen, hoy en día, los restaurantes con el distanciamiento social y la correcta aplicación de los protocolos sanitarios, pero sin comensales y a punto de quebrar.
En la manifestación también participaron Foodtrucks y miembros de la cadena de abastecimiento proveedores de productos agrícolas y pesqueros, que al igual que los dueños de restaurantes y trabajadores, se han visto afectados por la pandemia.
El aforo actual del 30% está perjudicando a la mayoría de los empresarios gastronómicos, ya que no les permite subsistir. “Los restaurantes hemos demostrado que no somos una fuente de contagios, pese a ello hoy en día se han cerrado más de cien mil locales y se han perdido más de 1 millón y medio de empleos en el rubro gastronómico”, precisó Damian Ode.
De esta manera, el gremio espera que mañana el Consejo de Ministros apruebe las medidas que requiere el sector gastronómico para no quebrar y evitar la pérdida adicional de miles de puestos de trabajo en medio de la grave crisis sanitaria y económica que enfrenta el país.