Regreso a clases: conoce la lista que no tiene precio
  • Gloria, junto a una especialista, nos trae la lista de esenciales para este regreso a clases.
  • Los momentos de conexión son lo más importante para formar pequeños que puedan hacer frente a los retos de hoy.

El regreso a clases es un desafío para muchos padres y madres. Según un estudio de Pulso Ciudadano de Activa Research, el gasto promedio por familia con hijos en edad escolar será de S/ 1,124, apenas S/ 6 menos que el sueldo mínimo. Consciente de los retos que supone esta temporada, Gloria, de la mano con Maria Fe Castro Rey, psicoterapeuta especializada en desarrollo infantil, presentan la lista de esenciales que no tienen precio, pero que son fundamentales para hacer frente a esta temporada:

  1. La Confianza: Las interacciones genuinas y significativas con nuestros hijos son fundamentales para su desarrollo emocional y personal. Así les permitimos explorar, aprender y superar obstáculos con seguridad y confianza. Además, al ser un modelo auténtico, les enseñamos a valorar la autenticidad en sí mismos y en los demás, inspirándolos a ser personas íntegras y honestas.
  2. La Seguridad: Un regreso a clases exitoso se basa en la seguridad emocional de los niños. Al validar sus sentimientos, creamos un entorno seguro que facilita la transición. La consistencia en nuestras acciones y actitudes es clave para que los niños desarrollen una sensación de estabilidad. Cuando saben qué esperar de nosotros, se sienten más seguros, tranquilos y preparados para enfrentar los desafíos académicos y sociales del colegio.
  3. La Calma: En momentos de transición, como el comienzo de un nuevo año escolar, la calma es esencial, y es posible brindársela a nuestros hijos a través de la conexión emocional que ya hemos establecido con ellos y que les permite sentirse comprendidos y valorados. Pequeños momentos significativos, como una conversación durante el desayuno o la cena, o un abrazo antes de ir al colegio, pueden ser suficientes para recordarles que estamos presentes y disponibles para ellos.
  4. La Valentía: Para fomentar la valentía en nuestros hijos y animarlos a explorar y aprender, es fundamental proporcionarles una base sólida y segura. Como padres y madres, somos ese refugio emocional que les permite sentirse protegidos. Cuando un niño se siente seguro en su hogar, se libera para enfocarse en nuevas experiencias y aprendizajes, desarrollando una curiosidad que lo impulsa a explorar nuevos entornos físicos y sociales.
  5. El Ejemplo: Los niños aprenden más observando nuestras acciones que escuchando nuestras palabras. Al enfrentar nuestras responsabilidades diarias, les enseñamos sobre la importancia de la disciplina, el compromiso y la perseverancia. Nuestro ejemplo cotidiano les muestra que el esfuerzo es parte natural del crecimiento y les ayuda a desarrollar una mentalidad resiliente.

De esta manera, a través de su campaña, Gloria busca reconocer y valorar el esfuerzo y dedicación de las familias, recordándoles que más allá de los detalles prácticos, lo que realmente importa es la conexión emocional y el amor que se comparte con sus hijos.