- LATAM Airlines Group proyecta un EBITDAR ajustado de entre US$3.250 millones y US$3.600 millones para el próximo año y un crecimiento en las operaciones de pasajeros del grupo entre el 7% y el 9% (medido en kilómetros disponibles por asiento – ASK).
LATAM Airlines Group dio a conocer sus proyecciones financieras y operacionales para el 2025. De esta forma, LATAM estima un EBITDAR ajustado (resultados ajustados antes de intereses, impuestos, depreciaciones, amortizaciones y costos de arriendos por sus siglas en inglés) entre los US$3.250 millones y US$3.600 millones para el próximo año, lo que representa un incremento respecto del guidance de este año que proyecta un EBITDAR ajustado entre US$3.000 millones y US$3.150 millones al cierre del 2024.
A su vez, el grupo espera un crecimiento en sus operaciones de pasajeros entre el 7% y el 9% (medido en kilómetros disponibles por asiento – ASK). En el caso del mercado doméstico de la filial de Brasil, se proyecta un aumento de entre el 6% y el 8%, mientras que para el doméstico de las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú, el crecimiento esperado es entre el 4% y el 6%. En el mercado internacional, el aumento sería del 7% al 9%.
“Hoy estamos informando al mercado nuestras proyecciones financieras y operacionales para el próximo año, las que son el reflejo del buen momento del grupo y de un trabajo de largo plazo con foco en la búsqueda de eficiencias y contención de costos, poniendo al cliente en el centro de nuestro negocio siempre”, señaló el CEO de LATAM Airlines Group, Roberto Alvo.
En línea con las proyecciones para el 2025, LATAM anticipa una generación de flujo de caja apalancado de más de US$1.000 millones, lo que será impulsado por los ahorros de intereses logrados como resultado de la refinanciación de deuda. A su vez, el grupo proyecta un costo unitario ajustado de las operaciones de pasajeros excluyendo combustible entre 4,2 a 4,4 centavos.
Finalmente, LATAM espera continuar con su ratio de apalancamiento neto ajustado (deuda neta total/EBITDAR ajustado) en o por debajo de 1,7 veces y espera una liquidez de más de US$3.900 millones para el próximo año, asegurando la resiliencia operativa y flexibilidad para el crecimiento.
| Indicador | Guidance | 2025E |
| Indicadores Operacionales | Crecimiento ASKs Total vs 2024 | 7% – 9% |
| Crecimiento ASKs Doméstico Brasil vs 2024 | 6% – 8% | |
| Crecimiento ASKs Doméstico Países de Habla Hispana vs 2024 | 4% – 6% | |
| Crecimiento ASKs Internacional vs 2024 | 7% – 9% | |
| Crecimiento ATKs Totales vs 2024 | 2% – 4% | |
| Indicadores Financieros | Ingresos (US$ miles de millones) | 14,0 – 14,5 |
| CASK ex fuel Ajustado1 (US$ centavos) | 4,6 – 4,8 | |
| CASK de Pasajeros ex fuel Ajustado1 (US$ centavos) | 4,2 – 4,4 | |
| Resultado Operacional Ajustado2 (US$ miles de millones) | 1,65 – 1,90 | |
| Margen Operacional Ajustado2 | 12,0% – 13,5% | |
| EBITDAR Ajustado2 (US$ miles de millones) | 3,25 – 3,60 | |
| Margen EBITDAR Ajustado2 | 23,5% – 25,0% | |
| Flujo de Caja Libre Apalancado Ajustado3 (US$ miles de millones) | > 1,0 | |
| Liquidez4 (US$ miles de millones) | > 3,9 | |
| Deuda Neta Total5 (US$ miles de millones) | < 5,4 | |
| Deuda Neta Total/EBITDAR Ajustado (x) | ≤ 1,7x | |
| Supuestos | ||
| Tipo de cambio promedio (BRL/USD) | 5,8 | |
| Precio Jet Fuel (US$/bbl) | 90 |
