- Del total de empleos generados por las exportaciones, 867 mil provienen de sectores no tradicionales, como agroindustria, confecciones y pesca para consumo humano.
De acuerdo con el último informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de ADEX (CIEN-ADEX), entre junio de 2024 y mayo de 2025, más de 1 millón 442 mil empleos estuvieron vinculados directamente a las exportaciones, lo que representa un crecimiento del 1% respecto al periodo anterior.
«Este dato revela el peso real del comercio exterior en la economía peruana. Hoy, uno de cada tres empleos formales privados —exactamente el 33.1 %— está relacionado con actividades de exportación, lo que evidencia la importancia de preparar talento especializado en negocios internacionales», comenta Milagros Torres, subdirectora académica de la Facultad de Negocios de Zegel.
Agroindustria y minería siguen liderando
Del total de empleos generados por las exportaciones, 867 mil provienen de sectores no tradicionales, como agroindustria, confecciones y pesca para consumo humano. Los 573 mil restantes están ligados a exportaciones tradicionales, especialmente minería metálica. Los sectores con mayor impacto en el empleo son la Agroindustria con 638 mil empleos, minería tradicional, con 382 mil empleos y agro primario, 167 mil empleos.
En términos de crecimiento relativo, el sector pesca y acuicultura fue el más dinámico, con un incremento del 9.5%. Sin embargo, no todos los rubros experimentaron avances: ocho de los quince sectores analizados registraron caídas, incluyendo metalmecánica (-3.8%), industria maderera (-3.6%) y minería no metálica (-1.7%).
La costa, el núcleo del empleo exportador
Geográficamente, la costa peruana concentra el 78,7 % del empleo vinculado a exportaciones, con regiones como: Lima, Ica, La Libertad y Piura. En tanto, la sierra andina representa el 18% y la Amazonía apenas un 3.3%, a pesar de ocupar más del 60% del territorio nacional. Este dato evidencia el potencial subutilizado de la selva como región exportadora.
Hoy en día, el comercio exterior se reafirma como una fuente clave de empleo formal y crecimiento económico. La apuesta por una fuerza laboral capacitada en negocios internacionales y comercio exterior será clave para que el Perú aproveche al máximo su potencial exportador en los próximos años.