Ingenieros del Perú responden al ministro: la agricultura no puede esperar
  • Gremio demanda a ministro que reconozca el rol estratégico de la agricultura.

La Comisión Nacional Agraria del Colegio de Ingenieros del Perú, Consejo Nacional  (CIP) expresó su rechazo a las declaraciones del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, quien durante PERUMIN 37 sostuvo que “la agricultura puede esperar; un proyecto minero no”.

El gremio profesional calificó esta postura como contraria a los principios del desarrollo sostenible y al derecho constitucional al agua, recordando que la Ley de Recursos Hídricos (Ley N° 29338) establece que el uso prioritario de este recurso es para consumo humano y la agricultura.

Agua y seguridad alimentaria en riesgo

El CIP advirtió que relegar el uso agrícola del agua frente a la minería pone en peligro la seguridad alimentaria y los ecosistemas. “La agricultura no es prescindible; es un pilar de la economía nacional y la principal fuente de empleo en el ámbito rural”, señaló el pronunciamiento.

Asimismo, cuestionó la propuesta del ministro de que la minería financie infraestructura hídrica, al considerar que esa salida es insostenible y sin sustento técnico ni legal. “El almacenamiento y distribución eficiente del agua debe ser una política de Estado, no depender de los vaivenes del mercado minero”, indica el comunicado.

Exigencias al Gobierno

En este sentido, el gremio de ingenieros planteó tres exigencias al Ejecutivo: la rectificación para que el ministro Manero reconozca el rol estratégico de la agricultura y el uso prioritario del agua para este sector; también  la planificación hídrica a fin de implementar un Plan Nacional de Gestión de Recursos Hídricos que asegure la equidad en el acceso y, finalmente, inversión sostenible con el propósito de impulsar proyectos de infraestructura hídrica con fondos públicos y privados, bajo un enfoque de desarrollo sostenible.

El Colegio de Ingenieros llamó a la sociedad civil, gremios y autoridades a defender el derecho al agua y la importancia de la agricultura como motor del desarrollo integral del país.