EY Perú presenta la Guía NIIF 2025/2026: Una herramienta esencial para navegar el futuro de la contabilidad y la divulgación de sostenibilidad
  • Esta nueva edición, incluye información sobre los estándares de Normas Internacionales de Información Financiera de Sostenibilidad (NIIF S1 y NIIF S2).
  • Asimismo, incluye un análisis de la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) y su impacto en la transformación del reporte corporativo en Europa.

EY Perú presenta la nueva edición de la Guía práctica de las Normas de Contabilidad NIIF y de las Normas de Divulgación NIIF sobre Sostenibilidad 2025/2026, una herramienta clave para las empresas que buscan prepararse ante los retos y oportunidades de la evolución regulatoria y la sostenibilidad corporativa.

Esta edición incorpora capítulos inéditos sobre los desafíos y oportunidades en sostenibilidad, así como un análisis detallado de la Directiva de Información Corporativa sobre Sostenibilidad (CSRD) y su impacto en la transformación del reporte corporativo en Europa. Asimismo, aborda las recientes enmiendas a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), que marcan un cambio en la forma en que las empresas deben reportar su desempeño en sostenibilidad.

“En un contexto donde los inversionistas y otros grupos de interés son cada vez más exigentes, la calidad y veracidad de la información sobre sostenibilidad son esenciales. La implementación de la CSRD y las nuevas exigencias de las NIIF demandan mayor transparencia y responsabilidad en la divulgación de información ESG. Las organizaciones que se anticipen a estos cambios estarán mejor posicionadas para competir y atraer inversiones”, comenta Antonio Benites, Socio Líder de Consultoría Financiera y Contable y de Servicios de Sostenibilidad y Cambio Climático de EY Perú.

Esta edición también dedica un análisis a cada una de las normas contables, incluyendo las NIIF 18, 15 y 16, normas de gran interés para el sector empresarial por su impacto en el reconocimiento de ingresos, contratos con clientes y arrendamientos, respectivamente. Además, incorpora los lineamientos de la NIIF S1 y la NIIF S2, que establecen un marco global para la divulgación de información financiera vinculada con la sostenibilidad y el cambio climático.

“En un entorno empresarial cada vez más competitivo y regulado, integrar la sostenibilidad en el modelo de negocio no es solo una opción, sino una necesidad. Las empresas que priorizan la sostenibilidad no solo cumplen con las expectativas de los inversionistas, sino que también generan valor a largo plazo, mejoran su reputación y se posicionan favorablemente frente a los desafíos globales”, indica Lucas García, Socio de Consultoría Financiera y Contable de EY Perú.

Descarga la Guía práctica de las Normas de Contabilidad NIIF y de las Normas de Divulgación NIIF sobre Sostenibilidad 2025/2026, en formato digital y de manera gratuita, aquí: Guía práctica de las Normas de Contabilidad NIIF y de las Normas de Divulgación NIIF sobre Sostenibilidad 2025/2026 | EY – Perú