XOFI redefine la experiencia de pago y fortalece la relación con los clientes
  • La economía actual exige inmediatez y precisión. La tasa de morosidad promedio en el sistema financiero alcanza el 25%, un indicador que refleja la urgencia de nuevas soluciones.

La cobranza dejó de ser un simple trámite administrativo para convertirse en una oportunidad de fortalecer la confianza, la lealtad y la reputación de marca. Con esa visión, XOFI, especialista en automatización financiera basada en inteligencia artificial, impulsa una nueva manera de gestionar los cobros y se consolida como referente en Latinoamérica para cooperativas, fintechs y empresas que buscan optimizar su flujo de caja mediante automatización, análisis de riesgo y gestión financiera.

Experiencia de pago como ventaja competitiva

Uno de los pilares de la propuesta de valor de XOFI es que la cobranza no sea vista como una ejecución rígida de cobros, sino como una interacción humana – máquina capaz de adaptarse al perfil del cliente. Marco Carranza, CTO de XOFI afirma que “cuando diseñamos nuestros flujos de cobranzas inteligentes, buscamos que el cliente se sienta acompañado, no presionado; un mensaje claro, un canal adecuado y una propuesta de pago flexible pueden inclinar la balanza hacia la recuperación con dignidad.”

El alto funcionario, además agrega que “la tecnología debe actuar en segundo plano: lo que importa es que el cliente perciba transparencia, facilidad y respeto en el proceso de pago, y eso construye una relación duradera.”

El enfoque de XOFI incorpora inteligencia artificial para definir el mejor canal, el momento idóneo y el mensaje apropiado para cada cliente, de modo que los contactos sean menos intrusivos y más eficientes.

Además, sus algoritmos de análisis predictivo permiten anticipar qué clientes tienen mayor probabilidad de pagar o retrasarse, con lo cual se pueden diseñar estrategias personalizadas y evitar desgastar relaciones. En un caso de estudio, una fintech usuaria de la plataforma redujo su morosidad inicial del 22 % al sólo el 7% tras aplicar estas estrategias de cobranza inteligente.

Beneficios tangibles para empresas

La experiencia mejorada del cliente no solo es un tema de imagen: tiene impactos concretos en los resultados empresariales:

  • Incremento en las tasas de recuperación de cartera
  • Menor desgaste del equipo de cobranzas
  • Reducción de fricciones y disputas por comunicación excesiva
  • Mejora en el cash flow y en la previsibilidad financiera
  • Fidelización y menor rotación de clientes que reciben un trato respetuoso

Invitación y próximos pasos

XOFI invita a empresas interesadas a solicitar una demostración en vivo de su plataforma, explorar el impacto que puede generar en su gestión de cobros y comenzar un piloto con una cartera específica. Marco Carranza resalta que el objetivo es evidenciar resultados rápidos: “Un primer paso, incluso con una porción limitada de clientes, es suficiente para demostrar el valor de la automatización en corto plazo”.

Con su propuesta de cobranza sin fricciones, XOFI aspira no solo a recuperar deudas con mayor eficiencia, sino también a posicionar la experiencia de pago como un activo estratégico que fortalece la relación con el cliente y la reputación de la marca.

Acerca del Vocero

Marco Carranza es Ingeniero de Sistemas y Director de Tecnología (CTO) de Xofi. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de sistemas en la nube e inteligencia artificial, con proyectos escalados a nivel latinoamericano. Su enfoque combina conocimiento técnico con una comprensión profunda del sector financiero cooperativo, orientándose a crear soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia operativa, reduzcan el riesgo crediticio y potencien la sostenibilidad de las organizaciones. En su rol actual, lidera el desarrollo de herramientas basadas en IA aplicadas a la evaluación crediticia, la cobranza inteligente y el autoservicio digital para socios.