Sepa cuales son los Fondos Mutuos que más pagan
  • Al mes de septiembre rentabilidad máxima supera los 46.4% en dólares.
  • Crecimiento sostenido de 29 meses en patrimonio administrado.

Al noveno mes del presente año, el patrimonio administrado de fondos mutuos asciende a 56,523 millones de Soles, mostrando un crecimiento de 17.22% en lo que va del año, un incremento de 28.78% en los últimos 12 meses y de 0.78% respecto del mes anterior, según la Asociación de Administradoras de Fondos Mutuos del Perú (FMP). Según Fernando Osorio, secretario general de la asociación, ya van 29 meses de crecimiento sostenido del patrimonio administrado.

De otro lado, el número de inversionistas también mantiene un crecimiento sostenido en el mercado. Según Osorio, el número de partícipes alcanzó los 469,658 inversionistas al mes de septiembre (12.51% de crecimiento en el año), lo cual representa un crecimiento de 1.45% frente a lo registrado el mes anterior y 17.45% en los últimos 12 meses. La oferta total de productos alcanzó los 201 fondos mutuos, 2 vehículos de inversión más que en el mes de agosto.

El 71.36% de los partícipes invierten en fondos de deuda y el 40.3% de los fondos mutuos pertenecen a la tipología fondos de fondos. Del total de fondos mutuos, 152 están en moneda extranjera y 49 de los fondos están en moneda local.  

A nivel de rentabilidades, los fondos mutuos han mostrado buenos resultados al mes de septiembre del presente año. Efectivamente, en los últimos 12 meses a septiembre de 2025, los fondos mutuos de deuda rindieron hasta 6.96% en soles (BBVA Renta Mediano Plazo S/.) y 7.46% en dólares (Credicorp Capital Deuda Corporativa Latam HY), superando las tasas de interés pasivas promedio de las empresas bancarias (360 días a más) de 6.0% en soles y 4.4% en dólares, respectivamente.

RANKING DE RENTABILIDADES DE FONDOS MUTUOS AL MES DE SEPTIEMBRE

*Fuente y elaboración: Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).

Así mismo, en los primeros nueve meses del año el fondo Vaneck el Dorado Perú ETF ha sido el fondo mutuo más rentable con 46.4% en dólares, luego le sigue Credicorp Capital Acciones con 32.13%, mientras que Sura Acciones Fondos es el fondo mutuo más rentable en soles, llegando a 22.22% en lo que va del año.

Durante septiembre, el desempeño de la industria de fondos mutuos se desarrolló en un entorno global caracterizado principalmente por:

  • Retornos positivos a nivel mundial, desafiando la tendencia estacional que suele hacer de septiembre un mes históricamente débil para los mercados.
  • En Estados Unidos, la Reserva Federal aplicó su primer recorte de tasas del año (–25 pb), ubicando la tasa de política monetaria entre 4.00% y 4.25%, lo que impulsó el apetito por riesgo.
  • La Fed actualizó sus proyecciones, estimando una tasa de 3.6% al cierre del año, crecimiento del PIB de 1.6% en 2025 e inflación de 3.0%, reflejando confianza en una desaceleración ordenada.
  • Los datos económicos mostraron señales mixtas:
  • El mercado laboral mostró cierta debilidad, con solo 22,000 empleos no agrícolas creados en agosto.
  • El PIB del segundo trimestre fue revisado al alza a 3.8%, confirmando la solidez del crecimiento.
  • La inflación se aceleró ligeramente a 2.9%, aunque se mantiene bajo control.
  • La disminución de la incertidumbre comercial y las expectativas de mayor flexibilidad monetaria fortalecieron los activos de riesgo.
  • En renta variable, destacaron los mercados emergentes (Latam y Asia ex-Japón), seguidos por Estados Unidos.
  • En renta fija, sobresalió la deuda emergente en moneda dura, favorecida por menores tasas y la búsqueda de rendimiento.
  • Al cierre del trimestre, los mercados bursátiles mantuvieron un comportamiento sólido, apoyados por utilidades corporativas resilientes en EE. UU. y estímulos fiscales en Asia.
  • De cara a octubre, la atención estará en la próxima decisión de tasas de la Fed y la presentación del nuevo plan quinquenal de China, que definirá los ejes de su crecimiento.
  • Se proyecta que la Fed realice un recorte adicional este año y tres en 2026, aunque a un ritmo más moderado que el descontado por el mercado.
  • En este escenario, persisten riesgos fiscales y políticos en EE. UU., mientras que el crédito de alto rendimiento y la deuda emergente se mantienen como segmentos atractivos por sus fundamentos sólidos.

Así mismo, durante septiembre, el entorno local se caracterizó por:

  • Un mes marcado por eventos políticos relevantes, con protestas que profundizaron la brecha entre la población y la clase política. A pesar del ruido político, la economía peruana mostró resiliencia, con datos de actividad sorprendiendo al alza y una inflación bajo control.
  • La aprobación de un nuevo retiro de fondos de pensiones, considerada una medida populista que eleva la incertidumbre conforme se acercan las elecciones presidenciales de 2026.
  • El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) mantuvo una política monetaria expansiva, reduciendo la Tasa de Política Monetaria de 5.0% a inicios de año a 4.25% al cierre de septiembre. Estos recortes han impulsado la renta variable local, que acumula un retorno de 28.59% hasta septiembre, reflejando confianza del mercado.
  • El PIB del segundo trimestre creció 2.8%, y los indicadores recientes sugieren una continuidad del dinamismo económico.
  • La inflación cercana al rango inferior de la meta ha reforzado el atractivo de los activos locales.
  • En renta fija, los recortes de tasas en Perú han vuelto más atractivas otras economías emergentes con rendimientos superiores.
  • La decisión de tasas de la Fed en octubre podría dar mayor espacio al BCRP para continuar con los recortes y sostener el impulso económico local.

CUADRO DE PATRIMONIO ADMINISTRADO FONDOS MUTUOS AL 30/09/2025:

SAFS/.
CREDICORP SAF18,535,856,25232.7933%
BBVA ASSET MANAGEMENT SAF12,206,258,42421.5951%
SCOTIA FONDOS SAF10,486,717,78518.5529%
INTERFONDO SAF8,947,561,29015.8299%
FONDOS SURA SAF4,765,683,9778.4314%
EL DORADO SAF481,813,8440.8524%
FLIP SAF251,793,4090.4455%
PRUDENTIAL SAF232,290,6970.4110%
BLUM SAF228,726,5630.4047%
BTG PACTUAL PERU SAF176,940,0780.3130%
FARO CAPITAL SAFI158,314,4910.2801%
COMPASS GROUP SAFI21,607,3080.0382%
BD CAPITAL SAF16,882,2900.0299%
CORIL SAF5,753,1080.0102%
PROMOINVEST SAF4,270,7520.0076%
ANDEAN CROWN SAF2,339,3740.0041%
DIVISO FONDOS SAF S.A.464,7080.0008%
Total56,523,274,349 

*Fuente y elaboración: Asociación de Administradoras de Fondos del Perú (FMP).